Por Esteban Balmore Cruz
AUTOR: Moliere (1666).
GÉNERO: Comedia.
UBICACIÓN: París, Francia.
PERSONAJES:
Alceste.
Celimena.
Filinto.
Oronte.
Acasto.
Clitandro.
(Comedia
en cinco actos. Considerada por muchos la obra maestra de Moliere. Estrenada el
4 de junio de 1666).
SÍNTESIS LITERARIA
Alceste es uno de los numerosos pretendientes
de la bella, joven y viuda Celimena, a quien le encantan las fiestas y
parrandas, lo que era considerado en sus tiempos una vida mundana. El grupo de
pretendientes de la hermosa viuda lo conforman, además de Alceste, Filinto,
Oronte, Acasto y Clitandro, expresando todos una pasión desmesurada en las
pretensiones por conquistar el amor de la agraciada mujer. En la trama se
destacan las triquiñuelas amorosas con que Celimena embauca y engatusa a cada
uno de sus enamorados, entre los que resalta Alceste por ser el único que
demuestra de manera excepcional los
signos de la pasión verdadera que lo motivan. El resto de los pretendientes, en
diferente medida, solamente "juegan al amor", fingiendo y simulando
estar enamorados de la bella joven, expresándolo con lo que se conocía como los
"preciocismos amorosos", de amplio uso entre los jóvenes de la época
en que se desarrolla la obra.
Alceste, por su lado, se presenta como un
individuo de valores morales elevados, de convicciones muy arraigadas y crítico
de la sociedad de su tiempo, muy apasionado y taciturno, que aparece motivado
por un amor sincero, y por tanto decidido a compartir con su amada Celimena la
dimensión auténtica de su cosmos, que siendo menos veleidosa y convencional, es
a la vez más propicia de sustentar sentimientos puros y verdaderos. Su
pretendida se niega a seguirlo en esta ruta, y más bien persiste en su afán de
atormentarlo y engañarlo al igual que a todos los demás vanidosos presumidos
que le acosan sin tregua. Queda establecido que entre tan diferentes amantes,
un entendimiento está fuera de toda posibilidad.
En la parte final de la comedia, la hermosa y coqueta Celimena es descubierta
en sus engaños por sus pretendientes, quienes se enteran que les enviaba cartas
a cada uno de ellos por separado, en las que les alimentaba la expectativa de
ser correspondidos, a la misma vez que manifestaba su rechazo por los demás,
ante lo cual sus galanteadores se indignan y la abandonan, quedando únicamente
el fiel Alceste, que se declara dispuesto a perdonar las tácticas de su amada.
Alceste le propone a Celimena que se casen y
se marchen juntos, con la única condición de que ella abandone la ciudad y se
vaya con él a un lugar apartado, para vivir juntos una vida sencilla y modesta,
alejados de todas las tentaciones mundanas. Esta proposición no logra otra cosa
más que espantar a la joven viuda con una arraigada afición por la diversión y
los placeres. El joven Alceste continuará su vida aún más solo que antes
reflexionando sobre su amor no correspondido y la frivolidad de las mujeres
no me gusto del resumen tiene ser mas detenidamente y que se entienda
ResponderEliminarA la fecha, este es un trabajo no publicado en su totalidad; pero probablemente lo sea próximamente.
EliminarMe parece excelente el resumen, pués en cuestión de minutos me enteré de que se trata esta obra de Molière que en realidad son 5 actos. Muchas gracias.
ResponderEliminarFlora Schwarz
Agradezco la apreciación de este pequeño esfuerzo por compartir con todas las personas.
ResponderEliminarGracias por tomarte el tiempo para resumir la obra.......... me ayudó mucho..
ResponderEliminarMe motiva grandemente tu agradecimiento, Mónika.
EliminarMuchas gracias por subir este resumen, me sirvió bastante
ResponderEliminarExcelente resumen de un clásico imprescindible para cualquier amante del teatro.
ResponderEliminarMiguel del Arco y Kamikaze producciones hacen una adaptación de la obra trayéndola a los tiempos actuales que merece ser vista.
Excelente resumen , vi la obra ayer en versión moderna y es totalmente fiel a la obra.
ResponderEliminarMuchas gracias...lo necesitaba con urgencia =D
ResponderEliminarAcabo de verla esta tarde y...para mí, maravillosa, me ha gustado mucho.
ResponderEliminarMe sirvió..muchas gracias
ResponderEliminarme sirvio mucho gracias
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿Acaso Alceste, aparte de ser aún más misántropo, no termina siendo también misógino?
ResponderEliminarmuy grafico el resumen ,en un rato voy a ver la obra ,gracias
ResponderEliminarmuy bueno el resumen, gracias por compartirlo.
ResponderEliminarContento de poder compartir algo que aunque sea mínimamente pueda servir, y alegre cuando alguien se toma ese minuto para decir esa hermosa palabra "Gracias".
ResponderEliminarGracias por tu resumen de esta obra que además de su celebridad es una referencia de Lacan. Me sirvió mucho!
ResponderEliminar